La desvergüenza de la Consejería de Medio Ambiente tapando las emisiones de Glefaran

Hoy, 5 de junio, se celebra El Día Mundial del Medio Ambiente. De hecho, “es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante” Fuente : Web de las Naciones, https://www.un.org/es/observances/environment day

En un día tan importante seguro que nuestros políticos y políticas se llenarán la boca con palabras en defensa del medio ambiente como lo hiciera el año pasado el señor Urkullu, dirigiéndose a los jóvenes con ocasión de la entrega de la certificación de “Escuela Sostenible” a diversos centros educativos: “Por suerte para todos nosotros, los jóvenes no os despistáis, no solo habéis asumido las responsabilidades con el medio ambiente, sino que vuestra participación en iniciativas como Fridays For Future ayudan a que la sociedad dirijamos nuestra mirad a hacia las
cuestiones más importantes. Vuestro esfuerzo está sacudiendo nuestras conciencias. Hoy la generosidad de los jóvenes nos señala, y nos hace saber que tenemos que ir más allá, porque no
podemos negar el futuro a las generaciones más jóvenes”.

Sin embargo, no parece que al señor Urkullu ni a los responsables del Dpto. de Medio Ambiente les remueva ninguna conciencia el permitir que la planta de biomasa de Glefaran siga funcionando en el municipio, secuestrando y negando el futuro (y el presente) a las generaciones más jóvenes de Güeñes y Zalla. Como dice el refranero, de las palabras a los hechos, hay un trecho , o consejos vendo que para mí no tengo…

Y es que esa actitud ha quedado evidente en la respuesta que nos han dado a las quejas que numerosos vecinos hemos presentado ante el Gobierno vasco, a raíz de la última avería de la caldera de Glefaran. Avería que provocó que el pasado 21 de mayo de 2020 hacia las 17:50 horas (sí, estando todavía en estado de alarma por el Covid 19) comenzara a salir una columna de abundante y  espeso un humo negro de su chimenea. Terrible. Por que si ya es altamente contaminante cualquier emisión de esta planta, si lo que escupe es humo negro, la situación es todavía mucho más grave y preocupante.

No han tardado mucho en contestar, pero la respuesta es…¡un claro insulto a nuestra inteligencia y un desprecio absoluto hacia nuestra salud!

A continuación transcribimos el cuerpo de la respuesta (en rojo) y su análisis (en azul), punto por punto, para que veáis el despropósito y la tomadura de pelo que supone:

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE:

Egun on,
En relación a la queja presentada relativa a la presencia de una gran cantidad de humo negro procedente de la empresa Glefaran, los servicios técnicos adscritos al órgano ambiental de la  CAPV han revisado la documentación presentada por la actividad y los datos determinados por el medidor en continuo de partículas (SMEC) existente en la instalación y a la vista de la información obtenida, se le comunica que:

La empresa GLEFARAN comunicó a la Viceconsejería de Medio Ambiente que el día 21 de mayo de 2020 se procedió a parar (a la 1:30 de la mañana) la instalación de generación de energía eléctrica, tras detectarse una fuga de agua de la calderade biomasa. Sobre las 16 horas de ese mismo día 21 de mayo se comienza con elproceso de encendido de la caldera, pero al comprobar que la avería no se había solucionado, se paró el proceso de arranque hasta las 17:30 del día 23 de mayo,momento en que, según refiere la empresa, la instalación funciona con normalidad.

ANALISIS:

En este párrafo nos informan de que Glefaran

• tuvo una fuga de agua
• paró a la 1:30h de la mañana.
• que a las 16h comenzó con el proceso de encendido
• que se paró el proceso de arranque hasta las 17:30h del día 23 de mayo porque seguía la avería.

Sabemos que al menos durante dos horas estuvo funcionando irregularmente pero en la respuesta, ¡NO hacen mención alguna al momento efectivo en el que se efectuó la segunda parada!

Además, solo hacen referencia a la existencia de una fuga de agua pero nada dicen de la averia en el electrofiltro.

Con ello ocultan información o faltan a la verdad directamente.

¿Por qué decimos que el elecrofiltro se averió? Porque el electrofiltro tiene que seguir funcionando mientras sigan las emisiones, aunque se apague la caldera.

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE:

Por otro lado, se constata que el episodio denunciado no ha supuesto superación alguna de los límites de emisiones establecidos en la AAI.

ANALISIS:

Dicen que el episodio no ha supuesto ‘‘superación alguna de los límites de emisiones establecidos en la AAI“.

Pero ‘‘se les olvida“ decir que NO tienen en cuenta las paradas y los arranques a la hora de medir las emisiones. Es decir, que la caldera ha estado unas dos horas intentando arrancar, vomitando durante todo ese tiempo lo que todos desgraciadamente vimos, tenemos grabado y lo que es peor, respiramos, y TODAS ESAS EMISIONES NO se han tenido en cuenta de cara a determinar la superación o no de los límites establecidos.

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE:

En lo relativo a si las emisiones que se produjeron tienen algún efecto para la salud, le informo que el Departamento de Salud es el competente para poder determinar este punto.“

ANALISIS:

Y ahora la mejor parte: el desprecio absoluto a nuestra salud: aducen que el Departamento competente para determinar si las emisiones vertidas tienen algún efecto sobre la salud es el el Departamenteo de Salud, ¡y se quedan tan anchos!

El resumen de su respuesta es claro:

1. Ha pasado algo pero no os doy todos los datos, y además lo que os digo NO es cierto.
2. La empresa cumple los límites porque lo que ha pasado en esta y otras ocasiones no se lo tenemos en cuenta, no importa, aunque fuera radioactivo es como si no hubiera existido.
3. Y aunque os han gaseado, pues mira, tampoco es cosa nuestra el tema de la salud, así que tampoco vamos a hacer nada al respecto.

Como os podéis imaginar, recibir este tipo de respuesta enerva. Y cansa. Pero no van a conseguir que abandonemos, que, por supuesto, es lo que pretenden.

Por ello, son importantes y necesarias la presentación de quejas, tanto a nivel colectivo como individual. En ellas se retratan y pueden ser útiles en un futuro (ese futuro sin salud al que nos condenan) de cara a plantear diversas actuaciones judiciales.

Por tanto, insistimos en que cada persona preocupada por su salud y la de su familia, actúe y reclame también ante el Gobierno Vasco cada vez que GLEFARAN se salga de la ANORMAL NORMALIDAD , ese status privilegiado que le permiten nuestros gobernantes y políticos. Sí, esos que debieran defendernos y a los que se les llena la boca con buenas y grandilocuentes palabras en un día c omo hoy, pero nada hacen para que esas palabras no sean más que palabras que se lleva el viento , por mucho que hayan servido para llenar titulares.

Hoy, 5J, Día Mundial del Medio Ambiente, en una fecha sin igual, recalcamos que para poder vivir en un med io ambientte sano y saludable es fundamental poner la vida en el centro y no los intereses económicos de unos pocos frente a la mayoría social. Frente al secuestro de nuestro derecho a un medio ambiente sano, a respirar aire no contaminado, reclamamos justicia ambiental y conciencia y responsabilidad a nuestros gobernantes cualesquiera que sean sus ámbitos de actuación.

Porque se trataba de no negar el futuro a las generaciones más jóvenes, ¿recuerdan? Y ello solo pasa por poner soluciones en el presente: STOP EMISONES DE GLEFARAN!

Gueñes Bizia

guenesbizia.org

 

P.D.

● Si tienes alguna duda o si quieres unirte a esta causa, escríbenos a guenesbizia@hotmail.com y te contestaremos cuanto antes.

● Si quieres recibir nuestras notificaciones por Whatsapp, envía GB info al 688 817 532

Eskerrik asko!

 

Anterior noticia

LA CONTAMINACIÓN DE GLEFARAN: Así son las partículas que salen por su chimenea y se introducen y depositan en nuestro cuerpo

Read Next

LA PROPAGANDA DEL AYUNTAMIENTO DE ZALLA: “la calidad del aire es buena o muy buena el 92% de los días”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *