El negocio de Glefaran consiste en quemar madera para conseguir electricidad.
Para convertir la energía calorífica obtenida en la quema de madera en energía eléctrica, se necesita una máquina térmica, que en éste caso consiste en una caldera, una turbina y un alternador.
El rendimiento o eficiencia de cualquier máquina se define como la cantidad de energía útil conseguida (en éste caso energía eléctrica) dividido entre la energía total utilizada para conseguir esa energía (en éste caso energía calorífica).
rendimiento= energía eléctrica conseguida / energía calorífica utilizada
En la combustión de un kilo de madera con aproximadamente un 20% de humedad, se generan unos 4Kwh de energía calorífica.
Según sus propios datos publicados en su web, en 2018 Glefaran quemó 73.234 Tm de madera y generó 37.061 Mwh de energía eléctrica. Por tanto si multiplicamos los 4KWh por cada kilo de madera por los 73.234.000 kilos de madera que Glefaran quemó en 2018, tenemos que se generó unos 294.000.000 KWh (o 294.000 MWh) de energía calorífica al año. Si Glefaran consigue 37.061 MWh de energía eléctrica al año, entonces su rendimiento es de:
rendimiento= 37.061 MWh / 294.000 MWh = 0,126 ó 12,6%
¿Es posible un rendimiento tan bajo?
Sí, es posible. Hay que tener en cuenta que el rendimiento de un motor moderno de gasolina es sólo del 25-30%, es decir del 100% de energía contenida en la gasolina, aproximadamente el 25% se transforma en energía mecánica y el 75% se pierde en forma de calor. Las leyes de la física y la termodinámica imponen éstos bajos rendimientos en las máquina térmicas.
La antigua papelera hacía cogeneración, es decir generaba dos tipos de energía útil: la energía eléctrica la utilizaba para autoabastecerse y la energía calorífica la aprovechaba para su proceso de producción de pasta de papel. Glefaran no. Glefaran con sus obsoletas y tercermundistas instalaciones, de cada Kwh de energía contenida en la madera, convierte en energía eléctrica el 12% y el resto, el 88% lo despilfarra y tira al medio ambiente en forma de calor.
Y Glefarán tiene la desfachatez de llamarse “Global Eficiency Aranguren, S.L.”
En Glefaran hasta su nombre es mentira.
GUEÑES BIZIA
P.D.
● Si tienes alguna duda o si quieres unirte a esta causa, escríbenos a guenesbizia@hotmail.com y te contestaremos cuanto antes.
● Si quieres recibir nuestras notificaciones por Whatsapp, envía GB info al 688 817 532
Eskerrik asko!