LA PROPAGANDA DEL AYUNTAMIENTO DE ZALLA: “la calidad del aire es buena o muy buena el 92% de los días”

En diciembre de 2019, en el número 72 de la revista municipal ZALLA INFO, el ayuntamiento de Zalla, a dos páginas, publica lo siguiente: “La calidad del aire en zalla es considerada buena o muy buena en un 92% de los días y moderada en un 7%”

El artículo en cuestión está en la página cuatro de la revista, que se puede ver aquí: https://issuu.com/zallainfo/docs/zallainfo72_abe-dic2019_web

Teniendo en el pueblo una incineradora de madera como Glefaran que quema todos los días unas 300 toneladas de madera (12 tráileres de 25 toneladas cada día) y echando a diario cantidades ingentes de humo de madera al ambiente, ¿es posible tener tan buena calidad del aire?

Suena un poco raro, ¿no?.

Veamos:

El humo de la madera está compuesto de GASES y PARTÍCULAS.

GASES

En la combustión de madera se emiten muchas sustancias en estado gaseoso como: benceno, tolueno, naftaleno, fenol, cresoles, guaiacoles, formol, acetaldehído, glioxal, etc. (Se puede confirmar y ampliar información con una simple búsqueda en google)

¿Mide la estación de calidad de aire de Zalla alguno de éstos gases?

NO, NO MIDE NINGUNO DE ELLOS

Solo mide cuatro gases:

  • O3 (Ozono),
  • CO (Monóxido de Carbono)
  • SO2 (Dióxido de Azufre)
  • NO2 (Dióxido de Nitrógeno)

No mide absolutamente ninguno de los gases tóxicos que emite Glefaran.

PARTÍCULAS

En la combustión de madera también se emiten otros compuestos en forma de partículas sólidas, entre los que destacan:  fluoranteno, pireno, benzo(a)antraceno, criseno/trifenileno, benzo(b)fluoranteno, benzo(a)pireno, bencenodiol, vanillina, coniferaldehído, ácido abiético, etc…

Estas partículas tienen diferentes tamaños: gruesas, finas, muy finas y ultrafinas. En el gráfico siguiente se muestran dichas partículas a escala y en comparación con una célula humana como un glóbulo rojo:

 

¿Qué partículas mide la estación de Zalla?

Mide PM 10 y PM 2,5 que son las menos abundantes y menos peligrosas (pero no analiza cuál es su composición)

¿Y mide las partículas PM 1 y PM 0,1 que son las más abundantes y peligrosas para la salud?

NO, NO MIDE NINGUNA DE ELLAS

Entonces, si la estación de Zalla no mide ninguno de los contaminantes que emite Glefaran  ¿cómo se atreve a decir el alcalde de Zalla, que la calidad del aire es buena o muy buena el 92% de los días?

Evidentemente esta (des)información publicada en la revista municipal es falsa y absurda; pura propaganda para manipular a la población y seguir destrozando nuestra salud sin que nos enteremos. De hecho, ni el propio alcalde se cree sus propias mentiras porque en la página siguiente nos indica que para que nos tranquilicemos, va a hacer otro estudio.

ESTUDIO DEL AYUNTAMIENTO

En la página siguiente de la misma revista, anuncia que se va a gastar 100.000 euros en hacer “Un estudio independiente para salvaguardar la salud de las personas”. Este estudio lo va a realizar un equipo liderado por Xabier Querol, (un especialista en blanquear empresas contaminantes) y además en este equipo encargado de comprobar si nuestra salud está en riesgo, no va a participar ni un sólo especialista en salud humana, ni ningún médico. Sin comentarios.

A día de hoy, junio de 2020, seis meses después del anuncio, el alcalde de Zalla no ha hecho nada, ni se le espera.

Nosotros tenemos claro que no es necesario hacer ningún estudio porque está demostrado en numerosos estudios científicos en todo el mundo que éstas sustancias toxicas y cancerígenas están presentes en el humo de la madera. No es necesario hacer este estudio de la misma manera que no es necesario hacer un estudio en Zalla para averiguar si tomar el sol sin protección produce cáncer porque ya está suficientemente estudiado en todo el mundo.

Señor Urkijo. ¿es demasiado pedirle que se lea los documentos científicos que demuestran los gravísimos efectos sobre la salud  que causa la quema masiva de madera a menos de 5 km. de un núcleo de población como el que usted gobierna?

Nota: El comunicado que publicó en su día nuestra plataforma respecto al anuncio del informe puedes leerlo  aquí

CONCLUSIÓN

La estación de calidad del aire de Zalla es una estación “normal” para lugares “normales” donde no haya focos especiales de contaminación. Sin embargo en Zalla tenemos un foco especial de contaminación, Glefaran, que emite ingentes cantidades de contaminantes asociados a la incineración de madera. La estación de Zalla no mide éstos contaminantes específicos que emite Glefaran, sólo mide contaminantes genéricos. Por eso la estación de Zalla NO SIRVE para concluir que la calidad del aire en Zalla sea buena o mala.

En la tabla siguiente se muestran los contaminantes asociados a la incineración de madera y los contaminantes que mide la estación de Zalla. Los más perjudiciales no se miden.

CONTAMINANTES ASOCIADOS A LA INCINERACIÓN DE MADERA CONTAMINANTES QUE MIDE LA ESTACIÓN DE ZALLA
• Micropartículas de diámetro inferior a 1 micra (PM < 1 μm) PM 10 y PM 2,5
• COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles). (Benceno, Nitrobenceno, Clorobenceno, Tolueno, Formaldehidos, Tetracloroetileno). • O3 (Ozono),
•Acroleina • CO (monóxido de Carbono)
•Alquenos (Butadieno) • SO2 (Dióxido de azufre)
• HAPs (Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos): Antraceno, Fenantreno, Pireno, Benzopireno, Fluoranteno… Se adhieren a las micropartículas y viajan en ellas largas distancias (hasta un radio de 5 kilómetros). •  NO2 (Dióxido de Nitrógeno)
• Metales pesados. Son absorbidos por los árboles al crecer (Arsénico, cadmio, plomo, etc). Sus moléculas se adhieren igualmente a las micropartículas durante la combustión y viajarán en ellas hasta ser respiradas o depositarse en el suelo).

La mayoría de los contaminantes que emite Glefaran son CANCERÍGENOS,  MUTAGÉNICOS,  GENOTÓXICOS  Y  ECOTÓXICOS.

Publicar en la revista municipal que la calidad del aire es buena o muy buena el 92% de los días teniendo al lado una fábrica de cáncer como Glefaran, no es sólo una mentira, es un insulto a nuestra inteligencia.

Glefaran es el mayor problema de Gueñes y Zalla porque afecta gravemente a lo más valioso que poseen sus habitantes: su salud. Cuando tres científicos de prestigio internacional vinieron por dos veces a Zalla a explicarnos por qué la actividad de Glefaran es incompatible con nuestra salud, el alcalde de Zalla, señor Urkijo, se quedó en su casa y no quiso oírlos. Los científicos se quedaron asombrados porque nunca habían visto semejante irresponsabilidad en alguien que debería ser el primero en velar por la salud de su pueblo.

¿Cómo es posible que una persona así ocupe un puesto del que depende en gran medida la salud de 10.000 personas?

Muy sencillo, porque el poder político y económico (Sabin Etxea y el lobby forestalista) ha buscado para Zalla un alcalde-marioneta  que no muestre ni una pizca de moralidad, ni cuestione las órdenes que le transmitan,  aunque esas órdenes sean envenenar a su pueblo.

Y el alcalde de Zalla, el señor Juanra  Urkijo, para cumplir servilmente las órdenes que le dan, no duda en poner todos los medios de propaganda y desinformación que controla, como  ZALLA Info, para intentar convencer a su pueblo de que la chimenea de Glefaran no emite Fenantreno, Butadieno o Arsénico, entre otros, sino que lo que realmente sale por su chimenea son pétalos de rosas.

GUEÑES BIZIA

guenesbizia.org

 

P.D.

● Si tienes alguna duda o si quieres unirte a esta causa, escríbenos a guenesbizia@hotmail.com y te contestaremos cuanto antes.

● Si quieres recibir nuestras notificaciones por Whatsapp, envía GB info al 688 817 532

Eskerrik asko!

 

 

Anterior noticia

La desvergüenza de la Consejería de Medio Ambiente tapando las emisiones de Glefaran

Read Next

¿Cuál es la situación forestal de Bizkaia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *