
Güeñes Bizia comunica que se acaba de recibir el “Informe” de los científicos que esperábamos.
Quiere la casualidad que aparezca también hoy un nuevo intento de disfrazar la realidad por parte de la empresa GLEFARAN en una nota de prensa en la que, tal y como ya ha ocurrido anteriormente, vuelven a repetirse afirmaciones completamente FALSAS. Mienten en cuanto a la materia prima utilizada, en cuanto al disparatado intento de compararse con plantas de District Heating que nada tienen que ver con su empresa y cuyas diferencias hemos explicado por activa y pasiva (muchas de las que citaron ni siquiera funcionan con biomasa forestal, si no con gas, y por eso ahora evitan volver a nombrarlas).
Citan que su actividad es necesaria para la transición energética; lo que no hacen es decir qué científicos hayan podido decirlo y en base a qué. En el realizado para nosotros existirá todo tipo de prueba científica de que resulta justamente lo contrario.
E igualmente sucede en la aseveración de que su actividad pone en valor los montes cercanos; cuando lo que hace es destruir la biodiversidad y acabar con los bosques que son sustituidos por plantaciones (energéticas en un porcentaje destacable).
Estos próximos días haremos todos los esfuerzos posibles para difundir el Informe. Son 79 páginas pero nos parece imprescindible su lectura por parte de los ciudadanos de Zalla y Güeñes para zanjar de una vez por todas un debate en el que algunos tienen argumentos de muy pequeño recorrido y que terminan con la contundencia de lo obtenido en las investigaciones que innumerables científicos (tal y como consta en la bibliografía utilizada) han llevado acabo.
En el informe se responde desde la evidencia científica a todas las preguntas/dudas que se pudieran haber suscitado. Como se podrá leer, todos y cada uno de los puntos incluyen las citas correspondientes para que, a su vez, quien lo necesite compruebe la existencia y veracidad de cuantos estudios se mencionan.
Evidentemente después de efectuada esa lectura nadie tendrá dudas sobre si la actividad debe de continuar o no; de si es procedente realizar estudios o no; y del resto de interrogantes sujetos a discusión en los últimos meses.
Lo que no va a ocurrir es que alguien pueda venir a contradecir lo que los científicos firmantes acaban de plasmar.
Exigiríamos a cualquiera de las partes que si no pueden refutar ninguna de las aportaciones del estudio (y por supuesto no se puede) tengan a bien considerarlas para modificar su posición y escuchar lo que la ciencia dice y ya ha probado.
Si hay otros científicos capaces de redescubrir que 2+2 sean 5 deben de venir a explicarnos cuál era la variable equivocada en las ecuaciones de la multitud de bibliografía científica en la que se basa el Informe.
Se terminaron las tonterías de Gobierno Vasco, de la empresa, …y los mercadeos y especulaciones con la duda. A partir de ahora todo el mundo puede mirar quién está detrás de cada afirmación; y sobre todo Güeñes y Zalla tenemos un Informe lleno de certezas científicas sobre lo que supone la actividad de la empresa GLEFARAN.
Las personas que conforman los dos equipos de gobierno municipales ya tienen otra razón para pasarse por la Kultur Etxea de Güeñes: recoger el Informe. Solamente con eso y si nos dicen que se lo van a leer se suspendería la huelga de hambre que se está llevando a cabo.
Y por dar más facilidades; ya que el comunicado de la empresa, y después de una nueva sarta de falsedades, anuncia que están dispuestos a proporcionar cualquier información adicional que la sociedad les demande sobre su actividad:
La huelga de hambre también se suspende si: Jose Luis Orue, Michel Urtaran o Iñaki Azkoaga (responsables de GLEFARAN) *aceptan ese debate público*.
Dos días sin comer! Seguimos esperando! No hay prisa!!
GUEÑES BIZIA
P.D.
● Si tienes alguna duda o si quieres unirte a esta causa, escríbenos a guenesbizia@hotmail.com y te contestaremos cuanto antes.
● Si quieres recibir nuestras notificaciones por Whatsapp, envía GB info al 688 817 532
Eskerrik asko!
One Comment
Buenos días, estoy interesada en el Informe de los tres científicos del CSIC, a Eduard Rodríguez Farré le conozco personalmente y en su momento me ayudó mucho con el HCH.
También estoy interesada en el acto de ayer que, entiendo que fue muy importante y que, sin embargo, no ha tenido repercusión mediática.
¿Me podríais facilitar ambas cosas?. Gracias y ánimo. Tenéis razón, pero es muy difícil conseguirla